Cae tráfico aéreo de las principales rutas hacia Cancún

0
87

Reportan que de las 10 principales frecuencias, seis mostraron una disminución a nivel internacional.

El top ten de las principales rutas aéreas que lidera el aeropuerto de Cancún reportan una caída sostenida en lo que va del año, en algunos casos en una caída de doble dígito. Así lo reportaron las estadísticas del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés). De las 10 principales frecuencias, seis mostraron una disminución a nivel internacional.

Si bien Cancún mantiene un papel protagónico en la aviación, la coyuntura mundial trajo una disminución en los asientos que coincide con el flujo de pasajeros que reportó Asur, que es de 648 mil 936 pasajeros menos, en las rutas internacionales.

Entre enero y agosto del presente año, las rutas con Estados Unidos son las que mostraron una mayor caída. Destaca Cancún-Chicago, con un descenso de -15%, seguido  de Denver con un -11.3%.  La ruta Cancún-Dallas también arroja un -5.8%; Cancún Nueva York -3.6%; Cancún-Atlanta -2.5% y Cancún Houston -0.8%.

Aunado a ello, son ya por lo menos tres meses consecutivos en que el mayor volumen de pasajeros internacionales ya no corresponde a ninguna ruta hacia Estados Unidos como históricamente había sido hasta inicios del presente año. Incluso destinos como Madrid, España, reportaron una baja de .3%.

Por el contrario, la preferencia del mercado de Canadá, que dejó de lado sus visitas a EU y ahora eligen al Caribe Mexicano para vacacionar, trajo un alza de 26.3%, ubicándose incluso como la principal a nivel nacional.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, comentó recientemente que las reparaciones obligadas a las que han tenido que someterse miles de aeronaves a nivel mundial explican en gran parte los descensos en el número de asientos de avión disponibles en las principales rutas hacia el Caribe mexicano, lo cual ha desembocado en las disminuciones de tráfico de pasajeros.

Sin embargo, adelantó que la promoción turística se ha reforzado tanto en las principales ferias turísticas de Europa, como a través de road shows en Estados Unidos; donde se han podido establecer negociaciones con las principales aerolíneas para que en 2026, año del Mundial de Fútbol se puedan establecer rutas e incrementar frecuencias afectadas por las reparaciones a las aeronaves.

En vuelos nacionales, el panorama también se presenta complicado, pues cinco de diez principales rutas hacia Cancún, también presentan caídas.

Entre las más importantes se encuentran las conexiones Cancún-CDMX y Cancún-Monterrey con disminuciones de 5.5 y 5%, respectivamente.

Cancún-Toluca también registra un -7.1 y el vuelo Cancún-AIFA se retrae 2.9%; todo lo anterior en el periodo enero y agosto del presente año.

Pese a los notables descensos, el STARC destaca que Cancún mantiene un papel protagónico en el top ten de rutas internacionales, manteniendo la ruta Cancún-Toronto al frente, como la de mayor tráfico foráneo de todo el país. (Jesús Vázquez)

Rutas para el Caribe Mexicano 

1. Cancún-Toronto                    26.3%
2. Cancún-Dallas-Fort Worth  –5.8%
3. Cancún-Houston                    -8%
4. Cancún-Chicago                   -15%
5. Cancún-Atlanta                    -2.5%
6. Cancún-Nueva York             -3.6%
7. Cancún-Montreal                  37.9%
8. Cancún-Los Ángeles             -4.9%
9. Cancún-Denver                   -11.3%
10. Cancún-Miami                      7.2%

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here