Perredizado va Morena rumbo a la definición de sus candidaturas para la elección de 15 gobernadores en 2021: al menos cuatro tribus se mueven para colocar a sus abanderados, pues en el peor escenario ese partido ganaría nueve entidades, y en el mejor, alcanzaría 14, salvo Querétaro, de acuerdo con las actuales proyecciones.
Una radiografía del partido, realizada por la consultora Saber Votar, que dirige Guillermo Torres Quiroz, clasifica a los morenistas en:
Morenos puros: Amigos e incondicionales del presidente Andrés López Obrador desde su activismo en Tabasco, pasando por su gestión en la presidencia del PRD, la jefatura de Gobierno y la fundación de Morena. “Prevalece la visión de izquierda militante ideológica, incluso algunos muy radicales. Sus figuras más destacadas son: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján, el director de Pemex, Octavio Romero; y el dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Neo morenos: Ex militantes del PRI, PAN, PRD y antiguos aliados de Morena que no participaron en la fundación de ese partido. Están los empresarios y académicos que se sumaron al proyecto de López Obrador durante la campaña de 2018. El canciller Marcelo Ebrard y el diputado Porfirio Muñoz Ledo, son los más emblemáticos de este grupo.
Grupo Presidencia: Lo encabezan el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; el coordinador de los superdelegados, Gabriel García Hernández, y el vocero, Jesús Ramírez Cuevas. “El interés es principalmente económico. También buscan controlar las relaciones del gobierno con otros actores, como los medios de comunicación, el Poder Judicial, empresarios, etcétera, y buscan la reelección del Presidente”, describe la consultora.
Ricardo Monreal: Liderado por el jefe de Morena en el Senado, es el grupo más pequeño, pero “ha sido importante para AMLO, pues ha sacado las reformas de la 4T”. Saber Votar ve en Monreal intenciones de contender por la Presidencia en 2024, y destaca que López Obrador lo considera aliado y no subordinado.
Estas tribus ya han posicionado a sus precandidatos a gobernadores: de los Neo morenos hay 30 aspirantes, de los Morenos puros, 29; de Monreal, 12, y del Grupo Presidencia, siete. Hay que sumar al PT, que perfila a cinco, y el PVEM, dos.
Una balcanización del partido en el poder que se agudiza y, por ahora, tiene su epicentro de batalla en la renovación de su dirigencia, porque la tribu que al final logre quedarse con ella, será la ganona en la repartición de candidaturas.
Fuente: heraldodemexico