Notaría de Adán Augusto creó factureras y empresas de La Estafa Maestra

0
68

Compañías constituidas en las notarías del actual senador de Morena y de su hermano están vinculadas con el desvío de 464 millones de pesos de Pemex; en sus despachos, y en el de un ex colaborador de Adán Augusto, se crearon 13 sociedades mercantiles que el SAT ha incluido en su lista definitiva de empresas “fantasma”, que simulan operaciones para fines de evasión fiscal, lavado de dinero o desvío de fondos públicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que las notarías del senador de Morena Adán Augusto López Hernández y de su hermano Melchor fueron utilizadas para constituir 13 sociedades mercantiles que figuran como “empresas que facturan operaciones simuladas” (EFOS) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y que están vinculadas al desvío de 464 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de La Estafa Maestra.

Según el reporte, la Notaría 27 de Tabasco, a cargo de López Hernández, constituyó empresas como CCTI S.A. de C.V. (la cual recibió 92.65 millones de pesos de Pemex a través de triangulaciones) y Surface Technology (la cual reportó 177.66 millones de pesos de daño a la hacienda pública federal).

En paralelo, la Notaría 13, que encabezó su hermano Melchor, constituyó a E&P Solutions, que fue favorecida con subcontratos por 194 millones de pesos de Pemex, según auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La investigación documenta que muchas de estas empresas operaban con prestanombres y domicilios en zonas de alta marginación, sin personal, infraestructura o actividad real comprobada. Además, el propio López Hernández dio fe de la constitución de al menos una empresa incluida en la lista definitiva del SAT sobre compañías fantasma.

Este hallazgo vuelve a colocar en el centro del debate la función de notarios y notarías como garantes del registro mercantil y la fe pública, y plantea hasta qué punto pueden servir como engranaje en esquemas de desvío de recursos públicos.

Fuente: NC

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here