¿Qué cosas NO debes hacer en Halloween para evitar que los espíritus malignos te atormenten el 31 de octubre?

0
113

Esta es una fecha bastante delicada en cuanto a energías se refiere, por lo que es importante evitar algunas cosas para estar protegida.

Durante la noche del 31 de octubre, es normal ver cómo las calles se llenan de disfracesdulces diversión ya que las niñas y niños se reúnen para pedir dulces de la forma más inocente que existe. Y es que Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas en todo el año, por lo que las y los amantes del disfraz preparan con mucha anticipación cada uno de sus atuendos. 

El origen de Halloween se remonta a los tiempos antiguos cuando los celtas celebraban una festividad llamada Samhain (pronunciada sow-in), que marcaba el final del verano y el comienzo del invierno. Para los celtas, el 31 de octubre era una fecha sagrada, pues creían que en esa noche el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se hacía más delgado, permitiendo que los espíritus cruzaran al mundo terrenal.

Ya que este velo era tan delgado, los sacerdotes celtas protegían a su pueblo encendiendo hogueras enormes para ahuyentar a los espíritus malignos y honrar a los antepasados. Las familias dejaban comida y bebida fuera de sus casas como ofrenda, con la esperanza de apaciguar a las almas errantes y obtener su protección.

¿Qué cosas no debes hacer en Halloween?

Con la llegada del cristianismo esta tradición se fue modificando, pero aún queda la leyenda sobre la noche del 31 de octubre, cuando el mundo de los vivos y el de los muertos se encuentra mucho más cerca de lo que pensamos. Es por ello que las brujas más expertas explican que hay ciertas cosas que no se deben hacer este día, pues podrían desatar la furia de los espíritus errantes, quienes logran cruzar ese velo y vagan entre nosotros. 

Se dice que este día el velo entre los vivos y los muertos se hace tan delgado que los espíritus pueden cruzarlo fácilmente.
Fotografía: Freepik.

Es por ello que son muchas las personas que recomiendan ciertas precauciones para evitar atraer a entidades oscuras o despertar fuerzas que es mejor dejar dormidas, aunque muchos lo toman a broma seguramente será mejor conocerlas antes de que invoques algo que no pertenece a este mundo. Así, te comparto algunas cosas que nunca debes hacer en la noche de Halloween o, se dice, las consecuencias podrían ser fatales.

1. No te burles ni provoques a los muertos

La noche de Halloween se asocia con la muerte, y muchos disfraces bromas giran en torno a ella, pero hay una línea fina entre la diversión y la falta de respeto. Según diversas leyendas, reírse de los espíritus o invocarlos con sarcasmo puede llamar su atención. Un ejemplo de ello podría ser jugar a la Ouija u otros juegos que tienen como objetivo contactar con los espíritus ya que éstas podrían salirse de control e incluso lastimarte debido a la energía tan fuerte que existe en este día.

2. No uses espejos después de la medianoche

Los espejos, en la tradición esotérica, son portales ya que más que el rostro reflejan el alma. Se dice que en Halloween, cuando el velo entre mundos es más delgado, los espejos pueden mostrar lo que se oculta más allá de la percepción humana. Por ello hay un antiguo rito que advierte: no te mires al espejo a las 12:00 de la noche, pues quien lo hace podría ver una sombra detrás, un rostro desconocido o incluso su propio reflejo moviéndose con un leve retraso. Si eso ocurre, la superstición dice que una entidad ha logrado establecer contacto.

Expertas en energías recomiendan no realizar ningún tipo de invocación durante Halloween o Día de Muertos.
Fotografía: Freepik.

3. No salgas solo a caminar por cementerios o caminos rurales

Halloween es una fecha que invita a la aventura: exploraciones urbanas, visitas a panteones, grabaciones de “psicofonías”. pero debido al velo tan delgado esto podría terminar muy mal. Los cementerios son lugares de respeto, no escenarios para pruebas de valor, pues además del peligro físico, los relatos tradicionales advierten sobre apariciones que imitan voces humanas o figuras conocidas, tratando de guiar a los incautos hacia zonas oscuras.

4. No dejes una calabaza sin encender

La famosa jack-o’-lantern, o calabaza iluminada, tiene su origen en una leyenda irlandesa. Cuenta la historia de Jack, un hombre tramposo que engañó al diablo y fue condenado a vagar eternamente con una linterna hecha de nabo y fuego infernal. Desde entonces, las calabazas encendidas se colocan en las puertas para ahuyentar a los espíritus malignos y guiar a las almas perdidas por ello, apagar la luz o dejar la calabaza vacía, según la creencia, equivale a invitar a los entes oscuros a tu hogar. Si tu lámpara se apaga accidentalmente, asegúrate de volver a encenderla de inmediato, o al menos deja una vela blanca encendida hasta el amanecer.

5. No recojas objetos extraños del suelo

Durante la noche de Halloween, los objetos abandonados pueden tener un origen incierto ya que muchas tradiciones aseguran que los espíritus utilizan objetos personales para vincularse con el mundo físico. La superstición dice que si recoges un objeto «cargado», podrías llevarte a casa una presencia indeseada por lo que lo prudente es no tocar nada sospechoso. Y si debes hacerlo, usa guantes y limpia el objeto con sal marina o incienso antes de guardarlo.

Los objetos que encuentras en la calle pueden tener cargas energéticas muy fuertes o encontrarse ligados a espíritus que se pueden adherir a ti.
Fotografía: Freepik.

6. No apagues todas las luces de tu casa

Aunque apagar las luces puede parecer un modo de crear ambiente o ahorrar energía, hacerlo completamente puede atraer entidades que buscan lugares oscuros y silenciosos. Las leyendas europeas afirman que los espíritus malignos vagan en busca de calor o luz para «anidar»; por eso, en muchas regiones se deja una vela encendida en la ventana, símbolo de hospitalidad para las almas buenas y advertencia para las malas.

7. No uses disfraces que representen figuras demoníacas reales

Los disfraces son parte esencial de Halloween, pero hay una diferencia entre disfrazarse de un diablito chistoso y vestirse como una entidad real de la demonología. Según expertos en ocultismo, reproducir símbolos, nombres o imágenes asociados con seres infernales puede abrir una puerta simbólica de invocación involuntaria. Lo mismo ocurre con los pentagramas invertidos o los nombres escritos de antiguos demonios.

8. No ignores los sonidos extraños

Durante Halloween, la sugestión está a flor de piel: crujidos, suspiros, pasos. Pero hay quienes aseguran que algunos ruidos no provienen de la imaginación. La tradición celta afirmaba que, si escuchas tu nombre susurrado y no hay nadie cerca, jamás debes responder ya que hacerlo sería reconocer la llamada de un espíritu que busca confundirte o intercambiar lugares contigo. Si algo así te ocurre, guarda silencio, prende una vela blanca y repite mentalmente: “Nada de lo oscuro puede quedarse aquí”, ésta es una fórmula antigua para cerrar portales de energía.

Recuerda que todo debe hacerse con respeto y sin afán de burlarlse.
Fotografía: Freepik.

9. No olvides agradecer y protegerte

Halloween no solo es una noche de miedo, también es un momento de conexión con quienes ya no están y prueba de ello es el altar del Día de Muertos que se celebra el 1 y 2 de noviembre, justo después de Halloween. Pero esto se debe hacer con respeto y gratitud, por lo que antes de poner cualquier altar debes limpiar el espacio, ya sea que quemes incienso, salvia o copal, lo que te ayudará a atraer únicamente a tus seres queridos e invitarlos a que pasen contigo estas fechas para después regresar al más allá.

Fuente: Heraldo de México

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here