La Comisión Europea sancionó a Google por favorecer sus propios servicios publicitarios, afectando la competencia en el mercado digital.
La Comisión Europea decidió imponer a Google una multa de 2.950 millones de euros, equivalente a aproximadamente 3.500 millones de dólares.
Se determinó que Google favoreció sus propias plataformas publicitarias, como AdX y DFP, en detrimento de competidores, anunciantes y editores digitales.
Esta sanción constituye la cuarta ocasión en que la UE aplica medidas contra Google por prácticas anticompetitivas desde 2017.
Reacción de Google y medidas ordenadas
Google anunció que planea apelar la decisión, argumentando que la multa es injusta y podría afectar a las empresas europeas que utilizan sus servicios.
La Comisión Europea exigió a la compañía que proponga medidas correctivas dentro de 60 días para cesar sus prácticas de autoventaja.
Contexto global y seguimiento
Las investigaciones iniciaron en 2021, analizando conductas de Google desde 2014 en el mercado europeo.
Existen investigaciones similares en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, donde se cuestiona el dominio de Google en publicidad digital y su impacto en la competencia.
Consecuencias para el mercado digital
La multa refleja el esfuerzo de la UE por garantizar una competencia justa y limitar el poder de monopolio de las grandes tecnológicas.
Se espera que esta decisión influya en futuras regulaciones sobre publicidad digital y plataformas dominantes.
También evidencia la creciente tensión entre las autoridades europeas y las empresas tecnológicas estadounidenses, que podrían enfrentar sanciones adicionales en el futuro.
Fuente: SIPSE