La acción deshidratadora del alcohol ocasiona dolor de cabeza y mucha sed.
Las fiestas decembrinas están llenas de amor, comida y bebidas; algo que no podemos evitar de estos días es la resaca. Amanecer con molestias en la garganta, dolor de cabeza, acompañado de una sed infinita, son algunos síntomas de la cruda, que provienen de la acción deshidratadora del alcohol.
Como comprendemos lo difícil que es lidiar con esta, investigamos y te compartimos 10 remedios caseros comprobados por la ciencia para reducir la cruda.
Beber mucha agua
El alcohol al ser un diurético hace que sus impurezas, además de provocar náuseas en ocasiones, también deshidratan. Por lo que bebe agua durante la ingesta de alcohol y antes de acostarse ayudar a que el despertar mejore a la mañana siguiente.
Comer mientras se bebe
La comida es un factor muy importante porque el primer paso de absorción del alcohol ocurre en el estómago y si va o no acompañado de comida cambiará la situación. Si hay alimentos en el organismo se reducirá la velocidad de absorción del alcohol, lo que beneficiará a la moderación y reducirá las posibilidades de una gran cruda.
Beber otros líquidos
El agua de coco, bebidas ricas en electrolitos e incluso una sopa que restaure el potasio perdido durante la ingesta, son excelentes opciones para consentir a nuestro cuerpo.
Evitar bebidas dulces
Entre los conocedores del alcohol existe una regla no escrita que asegura que cuanto más dulce es la bebida mayor es el nivel de impureza en el alcohol. Los licores de malta y el vino tinto se encuentran en lo alto de la lista de las resacas más fuertes y el vodka en el de las menos graves.
Jengibre
El Instituto Nacional de la Salud en Estados Unidos recomienda mezclar el jengibre con azúcar morena y mandarina previo a la ingesta de alcohol para reducir las náuseas y vómitos al día siguiente.
Recuperar el sueño
Según las investigaciones, dormir más de 7 horas después de una borrachera rebaja la gravedad de la resaca. Aunque la resaca no es la falta de sueño, el descanso es esencial para una buena recuperación. Con una jornada relajada acompañada de una siesta ayudarán al organismo a recuperar su estado óptimo.
El desayuno del día siguiente
Desayunos de fácil digestión y de rápida aportación de nutrientes es lo más recomendado por los expertos.
– El plátano es la fruta ideal porque incorpora el sodio y potasio de manera inmediata.
– Los huevos ayudan a mejorar antes de los síntomas de la resaca.
– El melón es otra fruta que ayudará a combatir la deshidratación.
No se recomiendan los desayunos altos en grasas saturadas porque meterá en el cuerpo nutrientes que no se necesitan y aumentará las funciones de un organismo ya estresado.
No beber más alcohol
Existe el dicho que asegura que bebe alcohol por la mañana aliviana la resaca, pero la nutricionista Andrea Chernus confirma que esto supondrá una mayor carga de recuperación para el sistema y a que a largo plazo provocará una resaca todavía peor.
No abusar del café
La Universidad Thomas Jefferson descubrió durante un estudio que emparejando café y aspirina podría ayudar en la lucha contra la resaca, pero es necesario un equilibrio porque más de dos tazas de café cargado pueden regresar el horror de la deshidratación y provocar la recaída en la resaca.
fuente: https://sipse.com/lo-mas-viral/resaca-te-compartimos-10-remedios-caseros-respaldados-por-la-ciencia-para-reducirla-415124.html