El primer eclipse del año y la Luna llena del Lobo ocurrirán este mes

Se trata de los dos primeros fenómenos astronómicos del 2020.

0
1181

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dos primeros fenómenos astronómicos del año 2020 ocurrirán el próximo 10 de enero; se trata de la Luna Vieja, también conocida como Luna llena del Lobo, y el primero eclipse lunar penumbral.

El eclipse se producirá en el grado 20º del eje Cáncer/Capricornio y será visible desde algunas partes de América del Sur, Europa, África, Asia y Australia.

Su duración será de 4 horas y cinco minutos, y será el primero de los cuatro eclipses lunares de este tipo que se esperan a lo largo de 2020.

Tanto en América del Norte como en América del Sur, el eclipse solo será visible en sus etapas iniciales y finales e integrará a la Luna del Lobo en su recorrido.

¿Por qué se llama Luna llena del Lobo?

En la antigüedad, a la primera Luna llena del año se le denominaba de esta manera porque su aparición sobre el firmamento coincidía con la temporada en que los lobos se mostraban más vocales y feroces.

Es decir, el tiempo en el que estos animales solían comunicarse con fuertes aullidos a través de grandes distancias nevadas para cazar.

Los siguientes eclipses penumbrales tendrán lugar el 5 de junio, 5 de julio y 30 de noviembre de este año.

El eclipse generará un poco de sombra sobre la Luna, pues en el tránsito del fenómeno nuestro planeta se interpondrá entre ella y el Sol.

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here