
Ashton Kutcher y Mila Kunis se han visto obligados a emitir una disculpa pública el sábado por las cartas de apoyo a su compañero actor de la serie ‘Aquellos maravillosos 70’, Danny Masterson, quien fue sentenciado a 30 años de prisión por violación. La disculpa se produce después de que un juez de Los Ángeles dictara la severa sentencia el pasado jueves, concluyendo un caso en el que Masterson fue declarado culpable de violar a dos mujeres en 2001 y 2003.
En un vídeo colgado en sus cuentas de Instagram, Kutcher y Kunis expresaron su pesar por el dolor que sus cartas han causado sobre las víctimas. Pero, también, la pareja ha debido disculparse ante el aluvión de críticas en Hollywood y en las redes sociales tachandoles de privilegiados sin conciencia. La pareja aclaró que las cartas estaban destinadas a ser leídas por el juez y no pretendían socavar el testimonio de las víctimas ni volver a traumatizarlas de ninguna manera. Kutcher declara frente a la cámara: «Nunca quisimos mostrarnos insensibles y lamentamos si eso ha sucedido». Masterson fue declarado culpable en mayo de dos cargos de violación después de su segundo juicio por cargos derivados de acusaciones de agresiones sexuales por parte de tres mujeres que conoció a través de la Iglesia de la Cienciologia.
La ley estatal exigía que Masterson fuera sentenciado de entre 15 años a cadena perpetua por cada cargo de violación, y la juez Charlaine Olmedo tenía la opción de ejecutar las sentencias de forma simultánea o consecutiva, lo que significaba que Masterson se enfrentaba a un mínimo de 15 años a cadena perpetua o 30 años a cadena perpetua. En el tribunal, el abogado defensor Shawn Holley también le pidió a Olmedo indulgencia en la sentencia, citando la falta de antecedentes penales y las muchas acciones filantrópicas de Masterson, lo que provocó una dura reprimenda del fiscal Reinhold Müller. «La forma en que este acusado cometió sus actos fue violenta, en algunos casos fue drogando a sus víctimas para que quedaran incapacitadas cuando cometió estas agresiones. Es atroz. Y sugerir, en estas circunstancias, que 15 años es suficiente, no me parece justo ni equitativo».
Las violaciones ocurrieron en la casa de Masterson en Hollywood Hills a principios de la década de 2000, cuando era una estrella emergente gracias al exito de ‘Aquellos maravillosos 70’. Durante su testimonio, cada víctima describió agresiones violentas, diciendo que fueron víctimas de Masterson después de que les sirvió bebidas que las desorientaron y les dieron náuseas. La Iglesia de la Cienciología fue invocada repetidamente en el juicio y se convirtió en un foco clave tanto de los equipos de la defensa como de la fiscalía. Las mujeres dijeron que desde la iglesia las intentaron disuadir para no denunciar a Masterson ante las autoridades en el momento de las violaciones; la iglesia negó esas acusaciones.
Fuente: ABC