Alemania desmantela el grupo ultraderechista radical ‘Reichsbürger’

Sus seguidores afirman que el antiguo Reich alemán sigue existiendo, y por lo tanto rechazan las instituciones democráticas del país.

0
281

El gobierno alemán ha prohibido este martes al grupo extremista de ultraderecha conocido como el Reino de Alemania, la mayor organización dentro del movimiento de los llamados ciudadanos del Reich, por considerar que representa una amenaza directa al orden democrático del país. 

La medida vino acompañada de un amplio operativo policial que resultó en la detención de cuatro de sus principales líderes, incluido su fundador, Peter Fitzek.

Desde la madrugada, más de 800 agentes realizaron registros simultáneos en múltiples estados alemanes, inspeccionando propiedades vinculadas al grupo y las residencias de sus dirigentes.

En una conferencia de prensa en Berlín, el ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, declaró que “los miembros de esta asociación han creado un ‘contraestado’ en nuestro país y han construido estructuras económicas criminales’”.

Según el funcionario, los integrantes del Reino de Alemania sostienen su pretendida legitimidad con teorías conspirativas de corte antisemita, lo cual, advirtió, “es inaceptable en una sociedad libre”.

Dobrindt fue enfático al señalar que “no trata de nostálgicos inofensivos, como podría sugerir el título de la asociación, sino de estructuras criminales, redes criminales”.

“Por eso está siendo prohibido hoy. Tomaremos medidas decisivas contra aquellos que atacan nuestro orden democrático fundamental libre”, recalcó.

Además, anunció que todas las plataformas en línea del grupo serán bloqueadas y sus activos financieros confiscados para evitar que se utilicen con fines extremistas.

¿QUIÉNES SON LOS “CIUDADANOS DEL REICH”?

El movimiento Reichsbürger —ciudadanos del Reich— no reconoce a Alemania como estado. 

Sus seguidores afirman que el antiguo Reich alemán sigue existiendo, y por lo tanto rechazan las instituciones democráticas del país, incluidas las leyes, los tribunales y el sistema tributario. Entre sus acciones se encuentran la negativa a pagar impuestos, contribuir a la seguridad social o acatar sanciones legales.

El “Reino de Alemania”, fundado por Fitzek en 2012 en la ciudad oriental de Wittenberg, se presenta como un estado paralelo. Aunque sus líderes aseguran contar con 6,000 simpatizantes, el Ministerio del Interior estima que su núcleo real ronda los 1,000 miembros activos.

UNA AMENAZA PERSISTENTE

Esta no es la primera vez que Alemania toma medidas contra el movimiento Reichsbürger. En 2023, la policía realizó allanamientos en las viviendas de unas 20 personas en el marco de investigaciones por actividades ultraderechistas. 

De igual forma, ese mismo año comenzó el juicio contra los presuntos líderes de un plan para derrocar al gobierno alemán, en un caso que conmocionó al país a finales de 2022 y que guarda similitudes con el fenómeno QAnon en Estados Unidos.

Con información de AP 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here