Defensores de migrantes demandan a Biden por restringir asilo en frontera

0
129

Washington. Varios grupos de defensa de los migrantes presentaron este miércoles una demanda contra el gobierno del presidente estadunidense Joe Biden por un decreto que restringe el asilo en la frontera con México.

Biden firmó recientemente una orden ejecutiva que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2 mil 500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Prevé que se reabra cuando la cifra baje a mil 500.

El decreto incluye excepciones como los menores que viajan solos, las víctimas de «una forma grave de tráfico», los migrantes con un visado y aquellos que lleguen a un puerto de entrada mediante una vía legal como la aplicación móvil CBP One.

Además de posibilitar el cierre de la frontera, el decreto endurece los estándares para examinar las solicitudes de asilo y favorece las deportaciones aceleradas.

Esta medida puso en pie de guerra a las organizaciones de defensa de los migrantes en un año electoral en el que Biden intenta captar el voto del electorado latino.

«No nos quedó otra alternativa más que demandar», afirma Lee Gelernt, un directivo de la poderosa Unión Estadunidense por las Libertades Civiles, ACLU, una de las organizaciones demandantes, citado en un comunicado.

«La administración carece de autoridad unilateral para anular al Congreso y prohibir el asilo basándose en cómo uno entra al país, un punto que los tribunales dejaron muy claro cuando la administración (del ex presidente Donald) Trump intentó sin éxito una prohibición casi idéntica», añadió.

«El asilo no es una laguna jurídica, sino más bien una medida para salvar vidas, el acceso al asilo es un derecho humano y legalmente protegido en Estados Unidos», estimó Jennifer Babaie, directiva del Centro de Defensa de Inmigrantes de Las Américas, en el mismo comunicado.

Los grupos consideran que la orden ejecutiva de Biden «es contraria a la ley» y «arbitraria», se lee en la demanda.

El caso se presentó en una corte de distrito de Washington.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here