Destinarán millones para un Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum

Este nuevo espacio contará con las áreas de espera, recepción, módulos de atención de primer contacto, ministerio público, etc.

0
169

El Gobierno de Quintana Roo cuenta con 25 millones de pesos provenientes de la Federación para ejecutar el proyecto “Creación del Centro de Justicia para las Mujeres Tulum”, en este 2024.

De acuerdo con la publicación del convenio entre la Federación y el Estado, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, se construirá un Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Tulum, Quintana Roo, que al término del ejercicio fiscal contará con las áreas de espera, recepción, módulos de atención de primer contacto, módulos de ministerio público, consultorio médico, ludoteca, cunero, casa de emergencia, módulos para la atención especializada de instituciones de gobierno, aula de usos múltiples y oficinas administrativas.

Los municipios beneficiados con el Centro de Justicia para las Mujeres en Tulum, serán Tulum, con 46 mil 721 habitantes; Felipe Carrillo Puerto, con 93 mil 990; José María Morelos, con 39 mil 165; Bacalar, con 41 mil 754, y Lázaro Cárdenas, con 29 mil 171 habitantes, lo que representa el 13.41% del total de la población del Estado de Quintana Roo.Destinarán millones para un Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum / (Foto: SIPSE)

Además, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), dependencia promovente del proyecto, Quintana Roo al ser un estado con vocación turística, incluida la ciudad de Tulum, permitirá brindar atención a la población fluctuante de otros estados y países que acuden mayormente por turismo o bien, por trabajo temporal.

También, al contar con un Aeropuerto Internacional, provee posibilidades de comunicación y traslado para víctimas de violencia extrema.

De acuerdo con la justificación del proyecto, el Centro de Justicia para las Mujeres de Tulum representa una oportunidad de brindar en un mismo sitio, servicios institucionales especializados de primer contacto, como atención médica, jurídica, psicológica y de trabajo social, a las mujeres en situación de violencia junto con sus hijas e hijos, que incida de manera culturalmente relevante y permita cumplir con la recomendación especial hecha por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) al municipio de Lázaro Cárdenas, a fin de que las mujeres indígenas de Quintana Roo tengan atención con enfoque diferencial y especializado en su propio idioma y contexto cultural.

La FGE señala que se contará con espacios dignos para la atención, buscando transmitir calidez a las usuarias, así como espacios lúdicos para las niñas y niños en un entorno controlado y amigable, evitando la revictimización.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here