CNTE retoma su lucha en la CDMX; anuncia nuevo paro temporal

0
177

La protesta de la CNTE partió desde la estación Chabacano y se dirigió hacia tres puntos estratégicos en la alcaldía Cuauhtémoc.

Hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a las calles de la Ciudad de México para exigir la atención de sus demandas. Esto ocurre a casi un mes de haber levantado su plantón en el Zócalo capitalino.

Las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio disidente realizaron un paro temporal de labores de 24 horas, acompañando la acción con una movilización que reunió, según estimaciones oficiales, a cerca de mil 500 personas. 

La protesta partió desde la estación Chabacano del Metro poco después de las 9:00 de la mañana y se dirigió hacia tres puntos estratégicos en la alcaldía Cuauhtémoc: 

  • La sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
  • El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA)
  • La Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con esta jornada de protesta, la CNTE reactivó sus acciones en la capital del país, donde ya había mantenido un prolongado plantón de más de 20 días frente a Palacio Nacional durante junio.

Integrantes de la CNTE toman oficinas de la SEP en CDMX

Este jueves, varios integrantes de la CNTE tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en la calle Isabel La Católica, en el centro de la Ciudad de México.

En redes sociales circulan videos que exhiben a los miembros de la CNTE subiendo por las escaleras del edificio de la SEP mientras gritan sus exigencias.

Demandas persistentes

La CNTE exige nuevamente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, así como el fin del régimen de excepción laboral. También solicitan condiciones más equitativas, como la homologación de bonos y prestaciones, un aguinaldo de 90 días, y la basificación del personal interino.

Otros temas en la agenda magisterial incluyen el respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales, la entrega de bonos a docentes jubilados, becas sin restricciones para hijos de trabajadores de la educación, un incremento en días económicos y el cese del acoso laboral y la judicialización del trabajo docente.

Con información de Infobae y Reforma 

Fuente: SIPSE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here